Nuestra Empresa

(2.1/2.6/4.8) 2.1 Nombre de la organización.
2.6 Naturaleza de la propiedad y forma jurídica
4.8 Declaración de misión y valores desarrollados internamente, códigos de conducta y principios relevantes para el desempeño económico, ambiental y social, y el estado de su implementación.
La Corporación Nacional del Cobre de Chile es una empresa minera, industrial y comercial de propiedad del Estado, cuya misión es desplegar toda su capacidad de negocios mineros relacionados en Chile y el mundo, y maximizar en el largo plazo su valor económico y su aporte al Estado.

(2.2) Principales marcas, productos y/o servicios. Nuestro principal producto es el cobre refinado en forma de cátodos, con un 99,99% de pureza. Además, producimos concentrado de cobre, cobre blíster, ánodos de cobre y lingotes RAF (refinados a fuego), y subproductos como concentrado y óxido de molibdeno, barros anódicos y ácido sulfúrico.

(2.3/2.4) 2.3 Estructura operativa de la organización, incluidas las principales divisiones, entidades operativas, filiales y negocios conjuntos.
2.4 Localización de la sede principal de la organización.
La Casa Matriz de Codelco se ubica en la ciudad de Santiago y sus divisiones son siete, organizadas durante 2011 en dos Vicepresidencias: Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Salvador, bajo la Vicepresidencia de Operaciones Norte; Andina, Ventanas y El Teniente, bajo la Vicepresidencia de Operaciones Centro Sur. Además, destacan las filiales Minera Gaby SpA, Complejo Portuario Mejillones (ambos con un 99,9% de propiedad de Codelco), y Minera El Abra (con un 49% propiedad de Codelco), todas en la región de Antofagasta.

(2.6/4.10) 2.6 Naturaleza de la propiedad y forma jurídica.
4.10 Procedimientos para evaluar el desempeño propio del máximo órgano de gobierno, en especial con respecto al desempeño económico, ambiental y social.
Codelco nace el 1º de abril de 1976 por Decreto Ley 1.350, y se encuentra inscrita en el Registro de Valores en la Superintendencia de Valores y Seguros, en su calidad de emisora de bonos de oferta pública. Por lo tanto, debe proporcionar a la Superintendencia y al público en general, la misma información a que están obligadas las sociedades anónimas abiertas, con la periodicidad, publicidad y en la forma que a éstas se les exige. Además, es fiscalizada por la Contraloría General de la República y la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en el ámbito de lo dispuesto en los decretos ley 1.349 y 1.350.


Cambios significativos en 2011

(2.9) Cambios significativos durante el período cubierto por la memoria en el tamaño, estructura y propiedad de la Organización, incluidos: localización de actividades, cambios en la estructura de capital social u otros. Uno de los cambios significativos en la organización durante 2011, fue la creación de la División Ministro Hales, la que se encuentra actualmente en fase de prestripping (remoción de tierra) y entrará en operación el año 2013. Además, operaron independientemente las divisiones creadas a fines de 2010 Chuquicamata y Radomiro Tomic, que conformaban la ex División Codelco Norte.

Gobierno Corporativo

(4.1/4.2/4.3/4.4/4.7) 4.1 La estructura de gobierno de la organización, incluyendo los comités del máximo órgano de gobierno responsable de tareas tales como la definición de la estrategia o la supervisión de la organización.
4.2 Indicar si el Presidente del máximo órgano de gobierno ocupa también un cargo ejecutivo.
4.3 En aquellas organizaciones que tengan estructura directiva unitaria, se indicará el número de miembros del máximo órgano de gobierno que sean independientes o no ejecutivos.
4.4 Mecanismos de los accionistas y empleados para comunicar recomendaciones o indicaciones al máximo órgano de gobierno.
4.7 Procedimiento de determinación de la capacitación y experiencia exigible a los miembros del máximo órgano de gobierno para poder guiar la estrategia de la organización en los aspectos sociales, ambientales y económicos.
El Directorio está compuesto por nueve integrantes. Tres de ellos los nombra directamente el Presidente de la República, cuatro son propuestos por la Alta Dirección Pública, uno por la Federación de Trabajadores del Cobre, y uno por la Federación de Supervisores del Cobre y la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre en conjunto. Ningún director ocupa cargos ejecutivos en la empresa.

Nuestro gobierno corporativo se rige por la Ley 20.392 que define las funciones del Directorio, el Presidente Ejecutivo y la administración superior de la empresa, así como sus atribuciones e incompatibilidades. Los directores rigen por cuatro años y pueden ser nombrados por un nuevo período, o removidos en caso de incurrir en incompatibilidades o faltas a la ley.

El Directorio nombra al Presidente Ejecutivo de la Corporación, quien es el encargado de la administración y conducción estratégica de la empresa. El Presidente Ejecutivo, a su vez, nombra a los vicepresidentes y gerentes generales de cada división, encargados directos de la gestión corporativa en sus respectivas áreas operativas.

(1.2 / 4.9) 1.2 Principales impactos, riesgos y oportunidades.
4.9Procedimientos del máximo órgano de gobierno para supervisar la identificación y gestión, por parte de la organización, del desempeño económico, ambiental y social, incluidos riesgos y oportunidades relacionadas.
La misión fundamental del Directorio es el gobierno y la administración de la Corporación para proteger y valorizar su patrimonio en el largo plazo, maximizando el aporte de excedentes al Estado de Chile. Tendiente a ser más eficiente, el Directorio se divide en doce comités. Uno de ellos, el Comité de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad, está integrado por cuatro directores y su función es establecer nuestras políticas y metas de sustentabilidad, así como supervisar su eficacia y la de los sistemas relacionados con la salud, la seguridad, el medio ambiente y la sociedad. Este comité se reúne una vez cada mes para analizar los temas de su competencia.

A nivel ejecutivo y alojado en la dirección superior de la Corporación, se encuentra la Gerencia General de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, la que tiene como objetivo liderar a la Corporación en temas de medio ambiente, gestión comunitaria, seguridad y salud ocupacional.


(2.10) Premios y distinciones recibidos durante el período informativo. Codelco obtiene el primer lugar de reputación corporativa entre las empresas del sector minero, según el estudio Medición Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), realizado por El Mercurio.

Gobierno Corporativo

 

Administración Superior y organización de la Gerencia General de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad durante 2011

(4.1) Procedimientos para evaluar el desempeño propio del máximo órgano de gobierno, en especial con respecto al desempeño económico, ambiental y social.

 
 

Arriba