Buscamos asegurar que la planificación y ejecución de los cierres de faena y posibles reasentamientos de la Corporación consideren de manera integral la seguridad y salud de las personas, el medio ambiente, el territorio y la comunidad, con el fin de no comprometer el desarrollo de las generaciones actuales y futuras.
En el contexto del Proyecto Estructural de Medio Ambiente y Comunidades, en 2012 elaboramos el Estándar de Cierre de Faenas señalando los principios y alcances de la gestión en esta materia para toda la Corporación, además de una guía específica para la implementación de sus criterios a mediano y largo plazo.
En 2012, definimos el cierre de faenas como parte fundamental de la planificación estratégica del negocio minero, instalando un mecanismo para la formulación de los planes de cierre de la Corporación con los contenidos de criterios y medidas de cierre, así como la valorización y constitución de las garantías financieras.
Planificación de los cierre de faenas
Para Codelco, la planificación del cierre de faenas considera decisiones estratégicas en base al análisis de factores de largo plazo que contemplan variables técnicas, económicas, legales y sociales, entre otras.
MM9/MM10 Aunque hasta la fecha no se han llevado a cabo cierres de operaciones ni reasentamientos de comunidades, nos hemos preocupado de desarrollar planes de cierre para todas nuestras divisiones, los que fueron aprobados por el Sernageomin en 2009. Actualmente, para dar cumplimiento a la Ley Nº20.551 de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras que entró en vigencia en noviembre de 2012, y a su respectivo Reglamento N°41, trabajamos permanentemente en la actualización de nuestros planes de cierre y el cálculo respectivo de garantías.