El principio fundamental de la gestión del territorio, suelo y paisaje en Codelco es incorporar la variable territorial en el negocio, contribuyendo a dar viabilidad a las exploraciones, operaciones, proyectos, cierre de faenas mineras y otras iniciativas, con el fin de asegurar un uso sustentable del territorio.
La gestión territorial en Codelco
El territorio es un recurso estratégico para nuestros proyectos y operaciones. La variable territorial se incorpora al inicio de cada proyecto y en cada plan de exploración para asegurar su gestión temprana y oportuna. Se estructura conjugando el ordenamiento institucional de la Corporación -a través de normas y directrices-, con los instrumentos externos que norman la actividad y el territorio en los lugares donde se desarrollan las operaciones (Código de Minería, Código de Aguas, Ley de Bases del Medio Ambiente, Reglamento del SEA e instrumentos de planificación urbana establecidos en la ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones).
Para nosotros, una herramienta fundamental para la gestión territorial consiste en mantener actualizado y operativo un Sistema de Información Geográfico (SIG) único, que permita integrar variables de sustentabilidad orientadas a la toma de decisiones. Durante 2012, hemos avanzado en su actualización, lo que nos ha permitido disponer de información apropiada para gestionar de manera integrada el territorio, a través del análisis y procesamiento de datos e imágenes.