G4-EN8, G4-EN10 En materia de gestión de recursos hídricos la captación de agua en Codelco en 2013 disminuyó en un 1,2 %. En cuanto la recirculación, esta aumentó con respecto a 2012 alcanzando un 76%, continuado con esta tendencia presentada en los últimos cinco años.
Captación y Recirculación de Agua (miles de m3)
Radomiro Tomic
Chuquicamata
Ministro Hales
Gabriela Mistral
Salvador
Andina
Ventanas
El Teniente
Captación por fuente
Agua Superficial
Agua Subterránea
Agua mina
Agua Municipal
Total Captado
1.416
6.500
26
7.941
57.620
473
58.093
366
1.176
15
1.557
4.959
4.959
17.457
6.393
23.850
20.874
9.795
1.646
6
32.321
1.329
424
1.753
38.040
420
6.500
44.960
Recirculación
Total recirculado
% de recirculación
74.727
90%
315.961
87%
4
0%
859
15%
17.436
42%
28.900
47%
75
4%
79.304
64%
(*) Sólo se considera el agua captada por las Divisiones, excluyendo las aguas cedidas a terceros. (**) El porcentaje de recirculación se calcula dividiendo la cantidad total de agua recirculada por el total de agua utilizadas en las divisiones, incluyendo la captación, recirculación y el flujo neto de las reservas de agua.
G4-EN9 Respecto de las fuentes de agua afectadas por la captación, Codelco incorporó en 2013 en la Guía de Implementación del Estándar de Recursos Hídricos las actividades a desarrollar para contar en el mediano plazo con un catastro y sistema de monitoreo de fuentes de recursos hídricos superficiales y subterráneos en toda la Corporación, estas guías deben implementarse en el corto y mediano plazo en toda la corporación.
Además las mismas guías incluyen la obligación de evaluar los impactos sobre las comunidades y ecosistemas, asociados a la exploración y explotación de nuevos recursos hídricos.
G4-EN26 Todas las descargas de la Corporación cumplen con la legislación nacional asociada. De este modo, se cumple con no afectar cuerpos de agua. Este es un esfuerzo de la Corporación hacia la reducción de cualquier impacto.
Masas de agua afectadas significativamente por los vertidos de la organización en miles de m3
Vertido
Volumen de masa de agua
Criterio de impacto (uno o más de los 6 ya mencionados)