Para el año 2013 nos comprometimos con la comunidad y nuestros trabajadores a continuar el proceso de transformación de la gestión en todos los ámbitos de la sustentabilidad, y estos son nuestros resultados concretos:
Compromiso
Grado de Cumplimiento
Seguridad y Salud Ocupacional
Implementar el Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional (PESSO).
C
Se cumplió con las metas que permitieron implementar el PESSO en toda la corporación.
Eliminar las fatalidades de Codelco.
NC
Codelco lamentó la pérdida de 4 trabajadores en accidentes laborales
Controlar la ocurrencia de enfermedades profesionales.
C
Se logró disminuir el número de nuevos casos de enfermedades profesionales.
Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, con base en el PESSO.
AS
Se avanzó en elaboración de las bases del nuevo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, el que se espera implementar a partir de 2014.
Medio Ambiente
Iniciar el desarrollo de un Sistema de Gestión Ambiental único Corporativo.
C
Se desarrolló el sistema en forma participativa el que se empezó a implementar a partir del 1 de ene 2014.
Priorización del control de vulnerabilidades en materia ambiental.
C
Se logra bajar de 28 vulnerabilidades críticas a sólo 8 en 2013.
Implementación de los estándares ambientales y comunitarios.
C
Se hizo el lanzamiento de las guías de estándares y se inició la implementación de los 2 más críticos en cada división. En cuanto a los comunitarios se desarrolló un trabajo participativo al interior de Codelco con los equipos de expertos y un proceso de validación mediante talleres con representantes de la comunidad.
Implementar la Norma Corporativa de Gestión Incidentes Ambientales (NCC 38), mejorando el reporte y aprendizaje de cada incidente.
C
La norma esta un 100% implementada en todas las Divisiones a partir del 1 de enero de 2013, duplicándose la reportabilidad en Divisiones.
Desarrollo Comunitario
Implementar la línea de sugerencias y reclamos socioambientales a nivel corporativo.
C
Se implementó línea de sugerencias y reclamos socioambientales en las 8 Divisiones de Codelco. (disponible las 24 horas y los 365 días del año)
Desarrollar un estudio de impacto socioeconómico en todas las divisiones.
C
En Septiembre culminó el estudio de impacto socioeconómico para todas las Divisiones, realizado por una Universidad Nacional.
Diseñar y aprobar corporativamente las guías para iniciar la implementación de los estándares comunitarios.
C
Se diseñaron, aprobaron por parte de Codelco y se desarrolló un proceso de validación por parte de la comunidad, con la participación de 250 líderes a lo largo del país.
C: Cumple; AS: Avance Significativo; NC: No cumple
Compromisos 2014
Codelco reforzará sus energías en lograr especialmente las metas en materia de seguridad y salud ocupacional, además de implementar las medidas que permitan un efectivo control de todos los aspectos ambientales y mejorar el dialogo y atención de las comunidades. Por lo que nuestros compromisos para el 2014 son:
Seguridad y Salud Ocupacional
Cero accidentes con consecuencias fatales en toda la Corporación.Instalar el Reglamento Especial para las Empresas Contratistas (REESO)
Instalar y consolidar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco (SGSSO).
Avanzar en la gestión de los riesgos críticos en SSO.
Medio Ambiente
Cerrar brechas o eliminar riesgos a principales vulnerabilidades socioambientales.
Implementar el nuevo sistema de riesgo ambiental en todo Codelco.
No tener incidentes ambientales graves y muy graves.
Desarrollo Comunitario
Implementar el nuevo Modelo de Desarrollo Comunitario de Codelco, en las localidades críticas del área de influencia de las divisiones.
Implementar en todas las operaciones la nueva norma de inversión comunitaria.
Acercar a las operaciones al proceso de relacionamiento comunitario, a través de capacitaciones, participación en mesas de trabajo e involucramiento en proyectos comunitarios.