Avanzamos en el cierre de brechas de nuestras vulnerabilidades, logrando cerrar 40 brechas ambientales en forma definitiva y bajar el riesgo en 31 de ellas.
Cumplimiento Normativo
En 2012 evaluamos el 100% de los compromisos RCA (12.000) e implementamos el software SIG-CP, siendo la primera empresa en incorporarnos a Sistema SMA.
Estándares Ambientales y Comunitarios: "Transformado la gestión para asegurar un desempeño de excelencia en el futuro"
Durante 2012, se publicaron los estándares Ambientales y Comunitarios, iniciando la evaluación de las brechas existentes para su cumplimiento. Cada Estándar define un propósito, los criterios que deben cumplirse y los indicadores de gestión claves, siendo fundamental su homologación en toda la Corporación.
Guías de Implementación Estándares Ambientales
Las Guías se han estructurado considerando cada uno de los criterios de los "Estándares Ambientales y Comunitarios" de Codelco. Se desarrolla cada uno de estos criterios en sus líneas de acción para línea base, gestión del impacto y anticipar el futuro. De esta manera, existe una ficha por cada criterio que indica las actividades Corporativas y Divisionales que son necesarias para la implementación del estándar.
Las actividades Divisionales se han dividido, en los casos que aplica, en actividades de corto plazo y mediano plazo, entendiendo los horizontes de tiempo para la implementación de los requisitos. El corto plazo considera los años 2013 a 2015 y el mediano plazo considera el período entre los años 2016 y 2018.
Cultura de Responsabilidad Social y Ambiental
Durante 2012 se emitió la norma corporativa NCC-38 "Gestión de Incidentes Ambientales", cuyo objetivo es establecer criterios y procedimientos para la identificación, control, evaluación, clasificación, comunicación, registro e investigación de los incidentes con consecuencias ambientales aplicable a todos los centros de trabajo de Codelco.
También implementamos el Sistema de Reclamos y Sugerencias Ambientales y Comunitarias en el distrito norte, con el objetivo de que la comunidad tenga la forma de contactarse directamente con Codelco y poder manifestar sus preocupaciones y aportes a la empresa.