ACERCA DE ESTE REPORTE
NUESTRO DESEMPEÑO EN SUSTENTABILIDAD
Presentación 2012
Desempeño económico
Escuchando a nuestros grupos de interés
Resultados económicos y financieros
Los temas de mayor interés
Producción
Ventas
DESAFIOS Y COMPROMISOS
Costos
Â
Principales mercados
SOMOS CODELCO
Codelco en la economÃa nacional
Nuestra empresa
Proveedores locales
Gobierno corporativo
Programa Proveedores de clase mundial
Riesgos del negocio
Transparencia en los negocios
Estrategia de sustentabilidad
Proyectos y Exploraciones
Desempeño laboral
Nuestras partes interesadas
Valores, ética y conductas en el trabajo
Mecanismos de vinculación
LÃnea de denuncia
Nuestros trabajadores
Formación en polÃticas y procedimientos anticorrupción
Mujeres en Codelco, aumentando la dotación femenina
Derechos humanos y prácticas laborales
Valores y polÃticas
Sindicalización y participación
Carta de Valores
Respetamos los derechos laborales
PolÃtica de Desarrollo Sustentable
Alto grado de sindicalización
Estándares
Participación de los trabajadores
Normativas
Capacitación y desarrollo de los trabajaores
Adhesión a polÃticas externas
Movilidad de los trabajadores
Participación en polÃticas públicas
Nuestra relación con empresas colaboradoras Â
MembresÃas
Multas laborales
Premios y distinciones
Desempeño en seguridad y salud ocupacional
TRANSFORMANDO NUESTRA GESTIÓN
Accidentabilidad
Proyecto Estructural de Seuridad y Salud Ocupacional
Higiene
Avances 2012
EstadÃsticas de enfermedades profesionales
Proyecto Estrctural de Medio Ambiente y Comunidades
Inversión en seguridad y salud ocupacional
Proyecto Estrctural de Recursos Humanos
Desempeño ambiental
Recursos hÃdricos y RILes
Captación y recirculación de agua
Aguas residuales
DIVISIONES Y CENTROS DE NEGOCIOS
EnergÃa y cambio climático
GRI
Nuestro consumo
ICMM
EnergÃa renovable
RESUMEN
Emisiones a la atmósfera
Emisiones de fundiciones
DÉJENOS SU IDEA
Gases de efecto invernadero
ENCUESTA
Residuos industriales sólidos
Residuos mineros masivos
GLOSARIO
Territorio, suelo y paisaje
Biodiversidad
Cierre de faenas
Materias primas
Multas ambientales
Incidentes con consecuencia ambiental
Impactos, riesgos y oportunidades de nuestros productos
Huella de carbono y otros indicadores del ciclo de vida
Conocimiento y gestión de riesgos asociados a productos
Nuevos usos del cobre
Inversión en medio ambiente
Proyectos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
Desarrollo comunitario
Estándares comunitarios
Fortaleciendo la gestión comunitaria
Revisión de la gestión
Formación de nuestros profesionales
Gestión de impactos sociales
Desarrollo local
Desarrollo e impacto de proyectos de infraestructura
Pueblos originarios
Plan Calama Plus