Reporte de Sustentabilidad 2012
ICMM
Este Reporte de Sustentabilidad, además de ceñirse a los indicadores de la Global Reporting Initiative (GRI), también refleja el alineamiento de Codelco con el marco de desarrollo sustentable del International Council on Mining and Metals (ICMM), especialmente con sus 10 Principios de Desarrollo Sustentable. A continuación se presenta la relación entre estos principios y los indicadores GRI contestados en nuestro reporte.
Â
Relación entre los principios de desarrollo sustentable del ICMM y los indicadores GRI reportados | ||||||||||
 | Principios ICMM | |||||||||
P1 | P2 | P3 | P4 | P5 | P6 | P7 | P8 | P9 | P10 | |
Indicadores GRI | 4.6 | 1.1 | HR1 | 1.2 | 4.12 | EN1 | EN11 | 4.13 | 4.14 | 3.5 |
4.8 | 1.2 | HR2 | 4.9 | EC1 | EN3 | EN13 | PR1 | 4.16 | 4.14 | |
SO2 | 4.9 | HR4 | LA8 | LA6 | EN8 | EN14 | PR3 | 4.17 | 4.15 | |
SO4 | 5 | HR8 | Â | LA7 | EN10 | Â | MM11 | EC8 | 4.16 | |
SO5 | Â | HR10 | Â | Â | EN13 | Â | Â | SO1 | 4.17 | |
 |  | MM9 |  |  | EN16 |  |  |  | MM7 | |
 |  |  |  |  | EN20 |  |  |  |  | |
 |  |  |  |  | EN21 |  |  |  |  | |
 |  |  |  |  | EN22 |  |  |  |  | |
 |  |  |  |  | EN23 |  |  |  |  | |
 |  |  |  | EN28 |  |  |  |  |
Â
1. Implementar y mantener prácticas éticas de negocios y sistemas sólidos de gobierno corporativo.
2. Integrar los temas de desarrollo sustentable al proceso de toma de decisiones de la empresa.
3. Apoyar los derechos humanos fundamentales y el respeto por culturas, costumbres y valores, en la relación con los empleados y otros grupos afectados por nuestras actividades.
4. Implementar estrategias de gestión de riesgo basadas en información válida y una sólida base cientÃfica.
5. Buscar el mejoramiento continuo de nuestro desempeño en salud y seguridad.
6. Buscar el mejoramiento continuo de nuestro desempeño ambiental.
7. Contribuir a la conservación de la biodiversidad y a enfoques integrados de planificación territorial.
8. Facilitar y estimular el diseño, uso, reutilización, reciclaje y disposición responsables de nuestros productos.
9. Contribuir al desarrollo social, económico e institucional de las comunidades situadas en nuestras áreas de operación.
10. Implementar con nuestras partes interesadas mecanismos de información, comunicación y participación que sean efectivos, transparentes y verificables independientemente.