Mensajes de la alta dirección

Cartas del presidente del directorio y del presidente ejecutivo

Óscar Landerretche M.

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Codelco enfrenta hoy un escenario complejo y crítico. Es muy posible que sea uno de los momentos más desafiantes de sus 44 años de historia. Este escenario nos obliga a quienes formamos parte de esta empresa a esforzarnos por entender en profundidad los retos del contexto actual y nos convoca a convertirnos en protagonistas de una reconversión, revitalización y fortalecimiento de nuestra empresa que tiene carácter histórico.

Nuestros yacimientos, que tanto bienestar y desarrollo trajeron al país, presentan variados y complejos desafíos para la continuidad de su explotación. Entre ellos, el descenso brusco en las leyes del mineral de cobre que se ha experimentado en estos últimos años. A esto se suma que muchas de nuestras instalaciones industriales e infraestructura tienen una larga historia de uso, han sufrido un fuerte proceso de depreciación, se acercan rápidamente hacia la obsolescencia y, en muchos casos, no cumplen con los altos estándares de la minería del siglo XXI.

Nelson Pizarro C.

PRESIDENTE EJECUTIVO

El año 2015 significó un período de enormes exigencias para Codelco, con grandes ajustes de gestión y en un contexto internacional marcado por los precios de los commodities a la baja. A pesar de ello puedo afirmar que tuvimos un año excepcional de gestión. Avanzamos en todos los ámbitos de nuestro plan estratégico, principalmente en la cartera de inversiones histórica, sin afectar los proyectos clave en construcción; un exhaustivo control de costos -la empresa pasó desde el tercer cuartil al segundo, y logramos una producción de cobre récord. Asimismo, reforzamos la seguridad laboral, fortalecimos los equipos e incorporamos las mejores prácticas. Y uno de los avances principales ha sido el trabajo intenso con nuestros trabajadores y trabajadoras acordando un Pacto Estratégico, sobre la base de la confianza y el diálogo franco.

Mercado del cobre

Este año que termina, al igual que el anterior, el mercado internacional del cobre mantuvo una tendencia de precio descendente, acompañado por disminuciones en las cotizaciones de todos los subproductos. En sintonía con el difícil panorama mundial, 2015 fue también un año de fuertes exigencias para nuestra empresa.

La cotización promedio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres alcanzó a 249,2 centavos de dólar por libra durante 2015, un 20% menor al promedio de 2014, cuando se cotizó en 311,3 c/lb. Paralelamente, el precio del molibdeno, nuestro principal subproducto bajó un 41%; mientras que el oro disminuyó en 8% y la plata, en 18%.

Varios motivos influyeron en este comportamiento, especialmente las expectativas de un menor crecimiento de China, principal consumidor de cobre en el mundo, además de nuevos proyectos a nivel mundial que sobreabastecieron el mercado de cobre y de otros factores financieros.

Los ingresos por ventas de nuestra empresa totalizaron US$ 11.694 millones, que incluyen entradas por la comercialización de cobre propio, subproductos y servicios de maquila, lo que representa una baja de US$ 2.133 millones respecto de 2014.