La Corporación O’Higgins, que hará el recambio de 300 calefactores, y la Universidad Inacap de Rancagua se incorporaron a este programa.
Un aporte de 300 calefactores eficientes realizará la Corporación O'Higgins al programa de recambio de estufas del plan de acciones ciudadanas Puro O'Higgins, que impulsan División El Teniente, el Gobierno Regional y los municipios de Rancagua, Machalí, Requínoa y Doñihue.
El convenio de adhesión que da cuenta del apoyo de esta institución de fomento productivo de carácter público-privado, fue firmado por la Gerente General de esa Corporación, Patricia Rojas; el SEREMI de Desarrollo Social y Director de la Corporación, Juan Fernández, y el Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente, Flavio Angelini.
Al respecto, Patricia Rojas contó que los primeros de estos equipos van a ser instalados esta semana en Rancagua y Coya. Añadió que luego, las familias beneficiadas serán capacitadas en el funcionamiento y seguridad de las estufas, para su correcto uso y mantención.
"Actuaremos en conjunto con los proveedores y también viendo y analizando cómo se hacen los recambios y a quiénes llegan. Seremos un medio de control y de apoyo a este plan Puro O'Higgins que está muy bien organizado", acotó la Gerente General de la Corporación O'Higgins.
En tanto, el SEREMI de Desarrollo Social, Juan Fernández, valoró que "este programa de recambio de estufas esté dirigido a los sectores más vulnerables que pertenecen a los tres primeros quintiles. Está muy bien focalizado y cumple con su rol de tener un trasfondo social, ya que genera un impacto directo que mejora la calidad de vida de esas personas que más lo necesitan y produce, día a día, un cambio en ese núcleo familiar".
El Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente, Flavio Angelini destacó que Puro O'Higgins es el gran programa de Valor Compartido de esta División en la Región del Libertador y recordó que el recambio de 5.000 estufas en un plazo de cinco años es una de las seis iniciativas de este plan de acciones ciudadanas.
"Esta iniciativa nos permite bajar considerablemente las emisiones intradomiciliarias en los hogares en los que reemplazamos las estufas hechizas. Antes, el 60 o 70 por ciento de las emisiones quedaba al interior de las casas y hoy es cero. También las emisiones al exterior bajaron a más de la mitad", comentó.
Cambio conductual
El ejecutivo minero acotó que la firma del convenio con la Corporación O'Higgins se enmarca en la política divisional de fomentar la asociatividad, para ir generando un cambio conductual.
Indicó que en este marco la División ya ha firmado acuerdos con distintas organizaciones e instituciones educacionales, como Inacap Rancagua, que este martes 27 también se sumó a los socios del Plan Puro O'Higgins.
Tony Gunckel, vicerrector académico de la casa de estudios, manifestó que se sienten orgullosos de suscribir este convenio para apoyar "un proyecto tan emblemático, importante y positivo como es el Puro O'Higgins".
"Nos hemos adheridos a esta iniciativa como un todo, desde la parte administrativa a la académica en las carreras de Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente y las áreas de Salud, Agrícola y de Humanidades. Todos estamos involucrados de una o de otra manera en la gran tarea que es descontaminar el valle central de la Región de O'Higgins".
Estas entidades se suman a otros socios que ya están participando del Puro O´Higgins como el diario El Libertador, IP Chile, Instituto profesional Santo Tomás, las empresas Indemin, Clever Group, Metrika, Acuña e Hijos, Alerce Limitada y Chesta Ingeniería entre otros.
Los interesados en sumarse como voluntarios al plan Puro O'Higgins pueden informarse en la web del proyecto: http://www.puroohiggins.cl/