Vecinos se certificaron en desarrollo de proyectos

Inicio Arrow Operaciones Arrow Chuquicamata Arrow Noticias Arrow Vecinos se certificaron en desarrollo de proyectos

Vecinos se certificaron en desarrollo de proyectos

Alianza entre Codelco Chuquicamata y la Universidad de Chile permitió aplicar inédito programa a favor de los vecinos de Calama

Imagen foto_00000006

En total sesenta vecinos de la ciudad, tomaron nuevamente el lápiz y el cuaderno. Lo hicieron aferrados a la convicción de que nunca es tarde para aprender y echar a andar un antiguo proyecto, que por desconocimiento o falta de preparación, había quedado olvidado en algún cajón del escritorio.

Gioconda Viveros, es presidenta de Los Balcones. Junto a varias de sus vecinas aceptó el desafío y se inscribió en el Diplomado de Liderazgo y Desarrollo de Proyectos que ofreció en Calama la Universidad de Chile, con el apoyo de Codelco Chuquicamata. “Habían cosas que nadie nos había enseñado. Fue una oportunidad para conocer nuevos temas, lo que es una evaluación de proyectos, creer en uno mismo, nos dieron las herramientas para realizar nuestros proyectos y para seguir creciendo junto a nuestros vecinos”, explicó esta dirigente vecinal que hace cinco años se abocó de lleno al trabajo comunitario.

Imagen foto_00000005

De igual forma se manifestó Julia Quispreyuca. Proveniente desde la comunidad Quechua de Ollagüe, esta mujer, casada y con tres hijos, dijo que el diplomado fue fundamental para su desarrollo personal. “Aprendí muchas cosas, sobre todo ahora en los tiempos que estamos viviendo y sobre todo para mí que vengo de una comunidad quechua sirve mucho, porque a través de este taller puedo postular a distintos fondos. Ya sé cómo hacer su proyectos y redes", señaló.

Diplomado

El principal objetivo de esta iniciativa, que contó con el co-financiamiento del Sence, fue que los vecinos tuvieran herramientas para formular proyectos comunitarios. Un resultado exitoso que se vio reflejado, por ejemplo, en que de este programa salieron 24 proyectos, de un total de 85 seleccionados, en la reciente versión de los fondos concursables Calama Participa.

Un aspecto que valoró el gerente de Sustentabilidad de Codelco Chuquicamata, Sergio Molina. “Entregamos nuevas herramientas a la comunidad, para que puedan crear sus propios proyectos y así avanzar juntos, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente de Calama. Este diplomado fue una iniciativa que fue solicitada por los vecinos y nosotros accedimos con gusto a su petición y logramos este trabajo de calidad junto a la Universidad de Chile”, enfatizó.

Imagen foto_00000004

Un diagnóstico que comparten en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, cuyos docentes fueron los encargados de impartir los cursos. “Para nosotros también es una oportunidad de aprendizaje, que nos permite aplicar las cosas que se hicieron acá con la comunidad de Calama en otros lugares, así que estamos muy contentos y esperamos volver el próximo año”, dijo Óscar Landerretche, director de la facultad.

De esta forma, los vecinos de Calama que participaron en esta pionera iniciativa, cuentan con las herramientas necesarias para formular sus proyectos con mucha más convicción. Un paso clave en su constante búsqueda para generar iniciativas que los ayuden a mejorar la calidad de vida en sus respectivos sectores.