Unidad Sísmica de El Teniente mejora sistemas y optimiza tiempos de respuesta

Inicio Arrow Operaciones Arrow El Teniente Arrow Noticias Arrow Unidad Sísmica de El Teniente mejora sistemas y optimiza tiempos de respuesta

Unidad Sísmica de El Teniente mejora sistemas y optimiza tiempos de respuesta

Gracias a la implementación de un nuevo sistema, la tasa de actualización de los reportes de eventos disminuyó de 20 a solo dos minutos. Además, el programa procesa de manera preliminar las ondas sísmicas, ahorrando tiempo de análisis a los operadores para detectar si los movimientos son o no significativos.

Monitorear y entender el comportamiento y la sismicidad del cerro es parte fundamental de la actividad minera y en El Teniente es pate del diseño prioritario en seguridad.

Por ello, la Unidad Sísmica mantiene un monitoreo constante desde el Centro Integrado de Operaciones (CIO), con avanzados sistemas que procesan los datos de 130 sensores instalados a lo largo y ancho de la mina subterránea.

“Todos los días, las 24 horas, se monitorean las condiciones y también tenemos una cuadrilla de terreno de la empresa Geosupport, que hacen las reparaciones y mantienen activos los sensores”, explica Patricio Jorquiera, jefe de la Unidad Sísmica.

Al ser información crítica, los sistemas están en constante mejora y cuentan con dos importantes avances. “Antes, al haber un evento significativo, podían pasar 15 o 20 minutos para tener los registros. Hoy el tiempo de respuesta no excede los 2 minutos, lo que ayuda mucho para la toma de decisiones inmediatas y saber con exactitud dónde fue el evento”, apunta Jorquiera.

Respecto de la otra mejora, el experto detalla que ahora el sistema procesa de forma automática, de manera preliminar, las ondas sísmicas primarias (P) y secundarias (S), para determinar si un evento es o no significativo y, por lo tanto, registrado.

“Actualmente nos demoramos entre 5 a 6 segundos en hacer el registro. Antes, con el proceso manual, podía ser hasta un minuto por evento si se trataba de uno relevante que involucrara más de una estación. Y si bien todos los movimientos son revisados por nosotros, el sistema es bastante certero”, detalla el operador de sistemas sísmicos, Víctor López. 

“Estas mejoras han sido notorias y con la ventaja de que el tiempo de respuesta es mucho menor. Además de ser un sistema más manejable, que nos ha servido para explicar a quienes nos vienen a consultar las dudas que tienen”, agregó López.

Información crítica para la seguridad de las personas

Los datos que reporta el sistema permiten detectar con precisión dónde ocurrieron eventos sísmicos significativos, para tomar decisiones con rapidez ante evacuaciones y/o búsquedas.

Además, la Unidad Sísmica también analiza el comportamiento de los polígonos en que está dividida la mina, para alertar a las unidades ante eventuales riesgos y así detener tareas como tronaduras o solicitar al personal presente que se aleje del sector.