La iniciativa, permitió que División El Teniente alcanzara el 67% de contratación de mano de obra local en las empresas colaboradoras, el porcentaje más alto entre todas las divisiones de la minera estatal.
Gracias al programa de capacitación e intermediación laboral “Juntos jugamos de Local”, Codelco División El Teniente aumentó al 67% la contratación de mano de obra local por parte de las empresas colaboradoras y alcanzó el porcentaje más alto de la minera estatal. Durante 2024, la iniciativa capacitó a más de 110 personas de la región de O’Higgins, en cursos como operador de equipo de levante, fortificación de infraestructura para mina subterránea, operador de Jumbo y eléctrico SEC.
“Lo que buscamos es desarrollar las capacidades y habilidades de nuestras vecinas y vecinos para incrementar el empleo local y dar mejores y mayores oportunidades de incorporación a la minería y sus rubros asociados”, explica Teodoro Schmidt, especialista senior de la Gerencia de Gestión Social de Codelco.
El programa, que es parte de uno de los compromisos de sustentabilidad de Codelco para el año 2030, aspira que personas de distintas localidades del área de influencia de las divisiones de la empresa, como El Teniente, tengan la posibilidad de acceder a un empleo dentro de su región, donde se vinculan oportunidades de trabajo en empresas de servicios y apoyo a la operación, de acuerdo con la oferta laboral a nivel local.
En Rancagua, el esfuerzo colaborativo se realiza con organizaciones como Talento Local e instituciones como el instituto Santo Tomás, que acaba de certificar a 50 alumnos en los cursos de técnicas de operación de equipo de levante y técnicas de fortificación de infraestructura para minas subterráneas.
“Cerca del 60% de nuestros alumnos son mujeres y se preparan en cursos presenciales que duran alrededor de 300 horas, siempre con la seguridad como el tema más relevante. En su preparación reciben conocimientos prácticos e incluso estamos utilizando realidad virtual”, cuenta Nelson Acuña, director de Santo Tomás Educación Continua, sede Rancagua.
Empresas colaboradoras participan en el Programa
Leonardo Montenegro, director de Talento Local, iniciativa cuyo propósito es el relacionamiento con las comunidades mediante un modelo de capacitación de oficios, certificación y empleo, explica que “en el caso de El Teniente, el programa apunta a la contribución directa de mano de obra a empresas contratistas. Hasta ahora DMC Mining, Gardilcic y Aura ya están participando con nosotros”.
“Para entrar al curso los postulantes realizan todos los exámenes pre ocupacionales que exige la empresa contratista, como los de alcohol y droga, altura, audiometría y aversión al riesgo, entre otros. Luego deben aprobar el oficio y un módulo de manejo de emergencia en minería subterránea. Después de aprobar los cursos de seguridad empieza el proceso de selección y contratación por parte de la empresa”, agrega.
Posteriormente, las personas siguen el proceso de aprendizaje adentro de la empresa, con un periodo de un mes de ambientación y tres meses acompañados por un instructor dedicado exclusivamente al alumno. Finalmente continúan tres meses más trabajando en lo que estudiaron acompañados por un tutor. Tras ese período se suman definitivamente a la empresa.