Muestra considera, además, la exhibición permanente de los documentales Chuqui-Camac y Un 18 en Chuquicamata.
Santiago, 20 de mayo de 2015.- Desde el 18 de mayo y hasta fines de julio se presentará en la Galería Cultural Codelco (Huérfanos 1270), la exposición Chuquicamata 100 años, muestra que recorre en fotografías y documentales la creación y desarrollo del yacimiento y su campamento.
La selección reúne piezas gráficas del archivo patrimonial del Museo Histórico Nacional, con una colección de fotos entre los años 1915 y 1972 en torno a Chuquicamata; también fotografías del archivo de Codelco y del artista Cristián Ureta.
Adicionalmente, se exhibirán los documentales Chuqui-Camac y Un 18 en Chuquicamata, pertenecientes a la Cineteca Nacional y a la Cineteca de la Universidad de Chile, respectivamente.
La exposición también aborda una mirada hacia el futuro, con Chuquicamata subterránea, que es uno de los proyectos estructurales de Codelco y que, una vez en operación, reemplazará las actuales operaciones a rajo abierto. El proyecto dará una vida útil de 50 años más a Chuquicamata.
La muestra se realiza en el marco del Centenario de Chuquicamata y es un homenaje a todos los hombres y mujeres que han trabajado en el mineral y tanto han aportado al país.
El documental de la Cineteca Nacional Chuqui-Cámac, es de Fernando Balmaceda. Data de 1966 y tiene una duración de 8 minutos. Se trata de un documental institucional sobre la explotación del mineral de Chuquicamata que, como es habitual en la obra de Balmaceda, destaca el papel social de esta industria y el contexto humano y físico en que se desenvuelve.
En tanto, el documental Un 18 en Chuquicamata, de la Cineteca Universidad de Chile, es de Pablo Petrowitsch. Fue realizado en 1947 y tiene una duración de 7 minutos. El documental, filmado íntegramente en el campamento, registra los hábitos, vida cotidiana, tradiciones y celebraciones populares en el mineral durante las Fiestas Patrias chilenas.
| La exposición se exhibe en la Galería Cultural Codelco, ubicada en el edificio corporativo, Huérfanos 1270, Santiago Centro. La entrada es liberada, está abierta a todo público, de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas, y viernes de 09:00 a 14:00 horas. |