Las empresas anunciaron la suscripción de un Memorándum de Entendimiento (MoU, por su sigla en inglés), con el propósito de trabajar en una alianza que ponga en práctica un Plan Minero Conjunto, entre los años 2030 y 2051, para el distrito minero Andina - Los Bronces, con el objetivo de crear más valor que en operaciones separadas.
Con este plan se podrá aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por parte de las empresas -considerando este aumento de producción-, incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo, y fortalecer la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial. De esta forma, esperan generar mayor valor para los accionistas -que en el caso de Codelco es el Estado de Chile-, los trabajadores, los proveedores y las comunidades.
Aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por parte de las empresas, incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo, y fortalecer la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial.
Es una oportunidad única de repensar el desarrollo de este distrito minero de clase mundial, para obtener un mayor valor en el proceso natural de colaboración.
Históricamente, las operaciones de Andina y Los Bronces han coordinado sus faenas para evitar interferencias y lograr un trabajo eficiente y seguro, así como maximizar el valor presente en las respectivas operaciones. Todo esto se ha materializado en más de 10 acuerdos de cooperación entre ambas operaciones a lo largo de 47 años.
En ese sentido, las empresas consideran beneficioso avanzar en una coordinación más profunda, que permita aumentar la producción de cobre, y generar mayor valor para los accionistas -que en el caso de Codelco es el Estado de Chile-, los trabajadores, los proveedores y las comunidades.
Andina - Los Bronces es un distrito minero de clase mundial que representa más del 2% de los recursos y reservas mundiales de cobre, estimados en más de 60 millones de toneladas de cobre contenido.
Las compañías esperan cerrar las negociaciones y finalizar los acuerdos vinculantes hacia el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de todas las aprobaciones relevantes y la finalización del proceso de due diligence.
En este proceso, ambas compañías revisarán los aspectos clave de las operaciones y activos de la otra parte, incluyendo, entre otros aspectos técnicos, los medioambientales, financieros y legales. Este proceso deberá estar completado y su resultado acordado entre Codelco y Anglo American previo a la suscripción de los documentos definitivos.
Una vez firmados los acuerdos, se estima que tomará al menos 5 años obtener los permisos necesarios para operar bajo el Plan Minero Conjunto, entre los años 2030 y 2051 para el distrito minero Andina - Los Bronces.
Esto no es un joint venture.
Es una alianza en que cada compañía mantendrá la plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales. A través de una coordinación más profunda, podrán aumentar la producción de cobre, y generar mayor valor para los accionistas -que en el caso de Codelco es el Estado de Chile-, los trabajadores, los proveedores y las comunidades.
Además, ambas partes mantendrán la flexibilidad para desarrollar proyectos separados, incluyendo el desarrollo de los recursos subterráneos de Andina y la fase subterránea del proyecto Los Bronces Integrado.
El proyecto conjunto permitirá aumentar la producción del distrito en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino, promedio anual, entre 2030 y 2051, sujeto a la obtención de los permisos pertinentes. Esto generaría un incremento en la producción de cobre en Chile, tomando como base 2023, de 2,8%.
Con el desarrollo de las operaciones mineras bajo un Plan Minero Conjunto, se estima un aumento en la generación de valor antes de impuestos en a lo menos US$ 5 mil millones a precio de consenso, y sin considerar potenciales sinergias operativas adicionales.
Ambas partes mantendrán la flexibilidad para desarrollar proyectos separados, incluyendo el desarrollo de recursos subterráneos, tales como la fase subterránea del proyecto Los Bronces Integrado.
El proyecto tendrá un gobierno corporativo compuesto en partes iguales por Codelco y Anglo American, y juntos constituirán una nueva entidad operativa (OpCo), que ejecutará el plan minero conjunto y coordinará el uso de la capacidad de procesamiento combinada de ambas operaciones.
Cada compañía continuará realizando la extracción de mineral de manera independiente, pero de forma coordinada, mientras que el procesamiento se llevará a cabo aprovechando las sinergias de las instalaciones y capacidades de las plantas de ambas empresas.
La producción de cobre resultante, así como los costos y responsabilidades asociadas a las operaciones conjuntas, se compartirán en partes iguales, mientras que la comercialización se gestionará de manera individual.
La alianza generará beneficios tanto para ambas compañías, como para sus grupos de interés (especialmente, trabajadores, proveedores y comunidades) y para Chile.
En materia de sustentabilidad, el proyecto resguardará los compromisos socioambientales vigentes de Andina y Los Bronces. Asimismo, promoverá el cuidado de los ecosistemas altoandinos y su biodiversidad, dado el actual escenario de cambio climático y su impacto en glaciares. Dada la escasez hídrica que atraviesa la zona central, las compañías se comprometen a gestionar el agua de manera responsable y avanzar hacia la no utilización de agua fresca continental en los procesos mineros.
Bajo este principio, Anglo American y Codelco trabajarán en una definición detallada del proyecto, junto con las líneas de base ambientales, con lo que deberán preparar los instrumentos ambientales que corresponda y tramitarlos para su aprobación.