Con un cambio de mirada y un compromiso aún más fortalecido, en la Fundición Caletones, en Codelco División El Teniente, el Plan de Retorno Seguro también avanza a toda marcha. “Cada libra que se moldea está siendo cuidadosamente cautelada en todas sus líneas productivas”, afirma Piero Tardón, superintendente de Procesos Fundición. “Esto tanto desde el punto de vista procedimental hasta la excelencia en cómo logramos el mejor producto, con una cadena resguardada de forma minuciosa, en la que hemos sometido a revisión prácticamente todos nuestros estándares”, apunta.

¿Cómo han realizado esa revisión?
Ha sido con mucho involucramiento. Han participado fuertemente las y los trabajadores, sobre todo quienes tienen más experiencia en temas técnicos y de seguridad. Porque eso genera no solo una pertenencia, sino un involucramiento a la hora de transmitir estos estándares.
¿Y cómo ha respondido la organización?
No somo una organización inmóvil. Cuando hemos hablado de recuperar prácticas y espacios, hemos visto que la gente se moviliza. Hay mucha energía buscando hacer cosas, hemos visto fluir muchas ideas de parte de las y los trabajadores con iniciativas que traen innovación, reforzar temas formativos y ha sido evidente la disposición de las personas, se siente ese compromiso.
¿En qué notan ese compromiso de las personas?
Como una de las principales acciones que hemos desarrollado tiene que ver con generar estos espacios de conversación, hemos sentido en terreno que las personas quieren poner todos sus talentos y experiencia a disposición para que retomemos nuestros niveles de operación y producción de manera segura lo antes posible.
Respecto a materias de seguridad ¿Qué medidas han desarrollado en el marco del Plan Retorno Seguro?
Hay un foco muy fuerte en el terreno y lo que hacen las personas. Estamos en un proceso de revisión de todo el estándar de riesgos críticos, en el que estamos apuntando más a la cultura, a lo que ocurre en el terreno.
¿Qué mensaje te gustaría entregarle a las y los trabajadores de la División?
Que tenemos el deber de cumplir primero a nuestras familias, que es por quienes estamos acá, y segundo, tenemos que cumplirle al país.
La División El Teniente tiene un rol social importante que cumplir y eso parte por cuidarnos, por elevar día a día nuestros estándares de ser mejores y más fuertes que nunca en operar con excelencia, de vivir lo establecido en la Carta de Valores y también traducir ese cariño que tenemos a El Teniente en acciones: que todo lo que hagamos, lo realicemos mejor que nunca y eso parte de cómo nos comunicamos, conectamos y acompañamos en este proceso.