El Teniente contará con 100% de suministro de energía renovable al 2030

Inicio Arrow Operaciones Arrow El Teniente Arrow Noticias Arrow El Teniente contará con 100% de suministro de energía renovable al 2030

El Teniente contará con 100% de suministro de energía renovable al 2030

Actualizaciones y modificaciones de contratos, además de concluir un exitoso proceso de licitación pública con proveedores de energía, pavimentaron el camino para que Codelco reemplace completamente el suministro de electricidad a carbón por uno de energías renovables al final de la década.

La Corporación dio un importante paso en el camino hacia una minería sustentable, asegurando una matriz energética 100% renovable para 2030, en línea con los compromisos adquiridos públicamente por Codelco en esta materia.

“Este acuerdo permite a Codelco avanzar hacia su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo; asegurar un suministro energético de fuentes renovables está alineado con nuestra aspiración de ser líderes en protección ambiental”, aseguró el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado.

Para el caso de El Teniente, la minera de la región de O’Higgins, actualmente “alrededor del 25% de nuestra energía proviene de energías renovables con centrales a base de recursos hídricos que entrega Pacific Hydro”, explica el gestor energético de la División, Bastián Sharp.

A ello, se suma que, gracias a una exitosa renegociación en uno de los contratos de suministros, que representa aproximadamente el 30% de la generación energética de El Teniente y que mantenía como base el carbón, pasará a una matriz renovable en 2026.

Así, el 45% restante, que pertenece a otro contrato, se encuentra en revisión para migrar de manera definitiva a energías limpias al 2030.

“Estamos realizando planes de transición energética, analizando proyectos de generación fotovoltaica en distintos edificios corporativos y en el área industrial a gran escala”, añade Sharp.

El gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos, Germán Sandoval, apuntó que “la Corporación se ha puesto desafíos y lineamientos exigentes para avanzar a un cobre sustentable, con el compromiso de disminuir la huella de carbono en materia muy significativa. Como División El Teniente, tenemos compromisos de desarrollo asociados a indicadores de sustentabilidad, que no solo van en línea con las exigencias del mercado y las tendencias globales, sino que, principalmente, con nuestras comunidades”.

 Transición de contratos

La transformación de Codelco hacia una matriz energética 100% renovable se inicia en 2007 con la modificación del contrato de compraventa de electricidad entre la Corporación y la filial de Engie, Central Termoeléctrica Andina (CTA), que actualmente suministra energía a División Gabriela Mistral y una parte de Chuquicamata. El acuerdo implica, además, que Codelco podrá reemplazar el suministro basado en carbón de CTA por un suministro renovable a partir del 1 de enero de 2026. 

El plan se suma a la licitación pública desarrollada en 2023, y que culminó a principios de este año —en la que participaron más de 50 empresas nacionales e internacionales y que fue adjudicada a Colbún, Atlas e Innergex—, que aseguraba una matriz con 85% de energía eléctrica renovable para 2026.

Estos esfuerzos están alineados dentro del propósito de Codelco de ser un pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo, con planes e iniciativas que son constantemente monitoreadas y medidas por el Comité de Sustentabilidad.

Para ello, la organización suscribió públicamente compromisos de sustentabilidad a 2030 en seis ejes: menor huella de carbono, con la disminución en 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero; menor huella hídrica, reduciendo en 60% el consumo unitario de aguas continentales; economía circular, con el reciclaje de 65% de los residuos industriales; 100% de depósitos (tranques) con medidas de sustentabilidad y seguridad de clase mundial; desarrollo del territorio con valor social; y reducción de un 25% de emisiones de MP 10.