Operaciones

Nuevo espacio recreativo para Villa Santa Ana en Camino Internacional

La iniciativa se enmarca en los compromisos ambientales voluntarios del proyecto Depósito Lastre Norte y simboliza el cierre de un ciclo de trabajo colaborativo con la comunidad.

Con emoción por el término de un proceso marcado por el trabajo conjunto con la comunidad, Codelco División Andina inauguró el décimo y último espacio recreativo en la Villa Santa Ana en Los Andes. Esta iniciativa forma parte de los compromisos ambientales voluntarios del proyecto Depósito Lastre Norte (DLN), lo que concreta un importante ciclo para localidades del Camino Internacional.

La obra, ejecutada en tres meses y con una superficie total de 380 metros cuadrados, contempla cinco programas principales: un sector de quincho, área de juegos, fogón comunitario, una zona de juegos infantiles y la intervención en las fachadas de la sede vecinal. Además, se mejoró el cierre del muro perimetral en el acceso principal a la villa.

La importancia de este nuevo espacio recreativo se refleja también en las voces de quienes lo habitan. Las y los vecinos, protagonistas del proyecto, destacan el valor que tiene para su calidad de vida y el fortalecimiento del tejido social en la comunidad. Así lo señala Magdalena Bernal Hevia, vecina de la zona: “Es súper importante contar con áreas verdes como esta, porque son espacios para compartir, para reunirnos. Estoy muy feliz, era algo que nos hacía mucha falta en la villa. Todo quedó realmente lindo y estoy muy agradecida por el esfuerzo y dedicación que le pusieron al proyecto”.

Por su parte, Verónica Bugueño Ortega, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Santa Ana, también manifestó su emoción y orgullo: “No contábamos con un lugar recreativo para nuestros niños/as ni para los adultos mayores y hoy por fin lo tenemos. Me emociona haber acompañado este proyecto desde el inicio. Es muy significativo que Codelco haya confiado en nuestra comunidad”.

La iniciativa también recibió un reconocimiento por parte de representantes comunitarios. Juan González Vicencio, encargado del área comunitaria de Senda Previene de la Municipalidad de Los Andes, comentó que “es emocionante ver cómo la comunidad se moviliza para mejorar su entorno. Esta colaboración con Codelco permite que los barrios avancen, fortalece el tejido social y mejora la calidad de vida de las personas”.

Con esta inauguración, Codelco División Andina cierra un importante ciclo de trabajo colaborativo con las comunidades del Camino Internacional, demostrando que el trabajo mancomunado tiene el poder de transformar los entornos y crear un futuro lleno de oportunidades.

Luis Díaz Borques, gerente de Alistamiento Operacional de Codelco Andina, destacó el valor simbólico de esta última entrega: “Cerrar este último espacio recreativo y de compromisos con las comunidades del Camino Internacional representa mucho para nosotros como División Andina. Es un motivo de orgullo, porque nos conecta directamente con nuestras comunidades vecinas”.