Asume nuevo gerente general de División Andina: “Vengo a sumarme a este equipo”

Inicio Arrow Prensa Arrow 2009 Arrow Asume nuevo gerente general de División Andina: “Vengo a sumarme a este equipo”

Asume nuevo gerente general de División Andina: “Vengo a sumarme a este equipo”

Dirección de Comunicaciones    Nueva administra- ción dará continuidad al plan de negocio

 

 

El 9 de enero -al término del Comité de Gestión Divisional de Andina- Daniel Trivelli hizo entrega de la carpeta que contiene el Plan de Negocios y simbolizó de esta forma el traspaso de la administración a su sucesor en el cargo de Gerente General, Armando Olavarría Couchot.

 

Fue la culminación de un proceso de transición que incluyó recorridos previos de conocimiento y presentación en las áreas operacionales y administrativas.

En efecto, el miércoles 7 el nuevo Gerente General había visitado instalaciones de la Mina Rajo, Concentrador, Mina Subterránea y SGGO en Saladillo, y el día 8 se reunió con el personal administrativo del Edificio Institucional de Los Andes.

 

En estas ocasiones el ejecutivo enfatizó que su objetivo es “dar continuidad al trabajo que comenzó bajo el liderazgo del gerente saliente, Daniel Trivelli. Vengo a sumarme a este equipo y a darle continuidad a lo que ustedes están haciendo en el presente y en el futuro”, expresó Olavarría.

Sostuvo que Andina aspira ser la mina más grande y rentable del mundo, con 800 mil toneladas de cobre fino y 240 mil toneladas de tratamiento diario. “Ésa es una gran oportunidad y es un gran desafío ser parte de este proyecto”, dijo, al tiempo que pidió la colaboración de cada uno de los trabajadores de División para poder construir la Nueva Andina.

 

Tres desafíos


El ejecutivo se refirió a los desafíos que deberán enfrentar en conjunto este año: la seguridad, la crisis financiera y el consecuente bajo precio del cobre y molibdeno, y la futura Fase II.

“La seguridad es un tema valórico”, expresó “porque detrás de ella está la vida del compañero, del amigo, de los trabajadores. Debemos seguir perseverando en los esfuerzos que hacemos día a día y turno a turno”.

En cuanto a la crisis económica, destacó que “cada peso que ahorremos y cada tonelada más que produzcamos se traducirán en excedentes para el desarrollo del país. El desafío de este año es tener una Andina en azul, y para eso estamos generando un presupuesto con un precio de 135 centavos de dólar para el cobre, que nos obligará a trabajar mucho más ajustados”.

 

Sobre la Fase II, mencionó que ésta “requiere demostrar hoy que somos capaces de darle viabilidad a nuestro futuro. Tenemos que pedir al dueño más de 5 mil millones de dólares a fin de hacer factible nuestro sueño, pero para que nos crea debemos ser cada día más productivos, más rentables y más eficientes”.

Cerró ese encuentro el Gerente General saliente, Daniel Trivelli, quien aprovechó de agradecer a todos por el apoyo brindado en los cinco años de su gestión. “Ha sido muy grato haber podido conocerlos y trabajar con ustedes”. Y agregó que “la División está en un pie razonable para enfrentar este año, que será tan difícil como otros que hemos enfrentado y en que hemos sido capaces de salir adelante”.

 

Pidió no olvidar el triste año 2007 en que fallecieron cinco trabajadores en la División, y en relación al 2009 reiteró: “Andina es el yacimiento más importante de todo Codelco por sus recursos; ha sido capaz de desarrollar un plan de negocio y desarrollo que en el 2004 era un sueño y hoy es una realidad con el PDA Fase I y con una Fase II que implica un cambio profundo. Las bases son realistas y concretas y tangibles. No veo ninguna razón para que el sueño de la Nueva Andina no ocurra”, dijo Trivelli.