Masiva celebración del día de los patrimonios en Coya

Inicio Arrow Operaciones Arrow El Teniente Arrow Noticias Arrow Masiva celebración del día de los patrimonios en Coya

Masiva celebración del día de los patrimonios en Coya

Codelco División El Teniente abrió sus espacios patrimoniales al público este fin de semana, congregando a más de 2.500 personas en la Casa 100 y la Población Central de Coya.

Estas actividades, realizadas en el marco del Día de los Patrimonios, ofrecieron números artísticos y recorridos guiados de manera gratuita.

La celebración incluyó visitas a sitios y edificios históricos relacionados con la industria minera y la historia regional. La Casa 100, construida en 1930 y antigua residencia del gerente general de la minera, fue uno de los principales atractivos. Los visitantes pudieron recorrer sus habitaciones, jardines y participar en recreaciones históricas a cargo de la Compañía Teatro del Homenaje. La agrupación folclórica Tierra Huasa de Gultro también se presentó, añadiendo un toque cultural al evento.

Fernanda Pérez, de Rancagua, expresó su entusiasmo: “Todo fue muy novedoso y es muy linda la historia. Es la primera vez que vengo y nos vamos muy felices de vuelta con mi pareja y mi hijo”. Jorge Tobar, quien viajó desde Mostazal con su familia, compartió una opinión similar: “Visitamos la Casa 100 y nos pareció maravilloso saber quiénes la habían habitado. También fuimos a la Población Central y nos gustó todo”.

En la Población Central, declarada Zona Típica en 2017, los visitantes pudieron explorar el Museo Eléctrico, la Escuela de Orfebrería y el palitroque. Iris García, ex campeona nacional de palitroque, estuvo presente para acompañar a los visitantes. Carlos Arancibia, de Machalí, comentó: “La zona del palitroque me gustó mucho y fue muy emocionante escuchar a la campeona. Me pareció espectacular”.

Germán Sandoval, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, destacó la alta convocatoria: “Estamos muy contentos del interés que las personas mostraron y nos pone felices mostrar estos activos que son parte de nuestra historia y significan mucho para la región y el país”. Leslie Araya, directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, subrayó el valor del patrimonio industrial y la colaboración con la Fundación Sewell para fortalecer estas actividades.