Operaciones

Héctor Trujillo, planificador de Mantenimiento Chancado Diablo Regimiento: “Si vemos que un compañero está haciendo algo mal, tengamos la fortaleza de decírselo y corregir desviaciones”

La División El Teniente de Codelco está en constante crecimiento. Hay áreas que cumplen su vida útil y otras nuevas que se habilitan y Héctor Trujillo fue testigo de cómo la mina Diablo Regimiento se incorporó a las operaciones de la cuprífera. No por nada ya son 19 años los que lleva en El Teniente, donde hoy cumple el rol de planificador de Mantenimiento en el Chancado de Diablo Regimiento.

“Soy de los que partimos acá en estas plantas y no nos hemos movido. Ya somos parte de los activos de Diablo Regimiento”, cuenta con una sonrisa.

¿De qué se trata tu trabajo?
De planificar las tareas de mantenimiento, asegurar que tengamos tanto a las personas necesarias para ejecutar las tareas como los recursos materiales, para hacer el trabajo con calidad y de forma segura.

También debemos incorporar los planes de mantenimiento para los distintos activos en la planta, que es principalmente de transporte de mineral que viene de los niveles de producción y que acá son chancados en un chancador con mandíbula.

¿Cuál fue tu primera impresión al entrar a la mina subterránea?
Yo estudié en una escuela técnica en Copiapó, donde teníamos que elegir entre distintas especialidades: mina, metalurgia o mecánica. En el primer año nos llevaron a una mina modelo y dije “nunca más voy a entrar a una mina”, porque no me gustó, así que entré a mecánica. Pero aquí estoy, ya con 19 años de minero.

Y en todos estos años ¿qué cambios has visto en División El Teniente?
Muchísimos. La seguridad ha cambiado mucho, se han implementado medidas de la industria minera mundial y hoy contamos con un sistema muy robusto, que nos da la tranquilidad para trabajar.

En términos tecnológicos, cada vez hay más herramientas para realizar y ejecutar nuestras tareas, para la planificación también, que nos sirven para hacer de mejor manera nuestro trabajo.

¿Cómo imaginas la División El Teniente del futuro?
Creo que el mantenimiento va a seguir, por un buen tiempo, siendo presencial. Pero hoy vemos también cómo las palas y los camiones se mueven con la automatización y creo que eso irá creciendo, ya que cada vez se automatizan más equipos. En eso veo los próximos años tanto a la División como a todo Codelco.

¿Qué mensaje de seguridad le entregarías a quienes trabajan en la División?
La seguridad es algo que aquí siempre conversamos. Todos queremos llegar a nuestras casas tal como salimos de ellas: sanos y salvos, llegar bien. Todos los días repetimos el mensaje de cuidarnos y la seguridad que tenemos que tener cada uno de nosotros.

Me quedó una frase de un video que vi y se los recalco a los muchachos: si vemos que un compañero está haciendo algo mal, tengamos la fortaleza de decírselo aunque se pueda molestar, no nos quedemos con el cargo de conciencia, es nuestro rol de compañeros, de supervisores. Siempre debemos corregir las desviaciones, condiciones y actos que están mal, por el bien de nuestros compañeros, el propio y el de la organización.