Operaciones

Expertos franceses visitaron Codelco Ventanas para analizar planes pilotos de rehabilitación ambiental

Su análisis se centra en el caso del Humedal Los Maitenes-Campiche y el depósito de escoria de la ex Fundición Ventanas

Expertos franceses visitaron Codelco Ventanas para analizar planes pilotos de rehabilitación ambiental

Expertos en fito-rehabilitación ambiental de la empresa francesa Végélande visitaron División Ventanas, para evaluar en terreno el ecosistema del Humedal Los Maitenes - Campiche y posibles acciones a ejecutar en el depósito de escoria de la ex Fundición Ventanas. La delegación estuvo encabezada por Jacques Le Courtes, gerente y socio principal de la firma.

Se trata de una empresa especializada en ingeniería vegetal y remediación ecológica. En palabras sencillas, recuperar áreas por medio de plantas. Tiene más de 25 años de historia, que destacan por su experiencia en revegetación y recuperación de ecosistemas en sitios afectados por diversas actividades humanas.

Tanto el gerente de Transformación de Codelco Ventanas, Claudio Flores; como la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos, Marcela Pantoja; y los profesionales que se desempeñan en el proyecto de cierre, dieron a conocer los alcances del contexto socioambiental del cierre de la fundición, así como también la caracterización ecosistémica del humedal.

“Estamos buscando acumular experiencias nacionales e internacionales comprobadas y prácticas, que potencien los ecosistemas colindantes a la División y alimenten de conocimiento las ingenierías del proyecto de cierre definitivo de la Fundición Ventanas, que estamos mandatados a ejecutar de tal modo que la experiencia de Ventanas aporte a toda la industria”, comentó el Gerente de Transformación, Claudio Flores.

En esa misma línea, la gerenta de Sustentabilidad, Marcela Pantoja, explicó que los planes de cierre deben ejecutarse considerando los compromisos ambientales y sociales asumidos por Codelco tras la obtención del sello internacional The Copper Mark y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por su sigla en inglés).

“En ese contexto, es clave aplicar conceptos actuales, como la Naturaleza Positiva y buenas prácticas que se hagan cargo de la protección de la biodiversidad. Por ello, el aporte que puede hacer Vegelange, con su experiencia en diversas técnicas de rehabilitación, revegetación, manejo de sitios intervenidos, entre otras, será muy importante para la forma en que ejecutemos las tareas del cierre”, complementó.

Luego de la reunión técnica, los expertos franceses visitaron el depósito de escoria y el humedal, donde apreciaron la interacción entre ambos y conocieron los desafíos para el desarrollo de proyectos pilotos de enriquecimiento ambiental con el uso de fito-tecnología.