Operaciones

Experiencia Estadio de División El Teniente suma nuevas disciplinas deportivas para 2025

El programa innovó y agregó el waterpolo y el parkour, entre otras actividades, para que la comunidad de localidades cercanas a las operaciones de la minera, disfruten de un verano lleno de deporte y recreación.

El intenso calor veraniego se combate con recreación y deporte gracias al programa Experiencia Estadio de Codelco División El Teniente. La iniciativa, que para la temporada estival proyecta la participación de cuatro mil personas, sumó a las tradicionales actividades recreativas en la piscina, nuevas disciplinas como ultimate frisbee, parkour y waterpolo. 

Según José Tomás Contreras, coordinador del programa, el foco está puesto en la innovación y la integración. "Estas nuevas disciplinas deportivas nos muestran movimientos que no estamos acostumbrados a evidenciar y promueven valores como la empatía. Por ejemplo, el Ultimate Frisbee, que es auto arbitrado y mixto, permite conectar a la comunidad regional".

La jornada en el estadio El Teniente fue significativa para las comunidades locales. Para Yanina Garay, dirigenta de la Población Dintrans de Rancagua, el programa abre nuevas posibilidades para los jóvenes. "Nuestros niños descubren cosas y tienen la oportunidad de hacer otras actividades como natación y deportes innovadores, en lugar de solo jugar a la pelota. Esto no solo los entretiene, sino que también los aleja de ambientes menos positivos".

La seremi de Deportes, Macarena Chandía Pino, destacó el impacto de incorporar disciplinas poco convencionales. "No nos quedamos con los deportes convencionales, sino que buscamos mostrar a jóvenes y niños un abanico de posibilidades desde el movimiento, como el parkour en espacios públicos o el waterpolo en instalaciones de primera calidad. Estas iniciativas amplían el horizonte deportivo y fomentan el interés por prácticas menos conocidas".

En la actividad participó el tetracampeón nacional de parkour, Cristofer Pinto. “Venimos a mostrar que el cuerpo humano es capaz de cosas increíbles: saltar, girar, trepar y superar obstáculos. Este tipo de actividades incentiva a las personas a descubrir su potencial físico y mental, fomentando creatividad y superación personal".

Desarrollo con valor social

Además, el aspecto inclusivo del programa fue resaltado por Nayadeth Ahumada, seremi de Desarrollo Social y Familia. "Esta alianza con El Teniente abre las puertas a grupos vulnerables y permite a niños bajo la protección del Estado disfrutar de actividades como la natación sin costo. Es un gesto que ayuda a nivelar oportunidades para quienes enfrentan más dificultades".

Desde el Instituto Nacional de la Juventud, su coordinador regional, Leonardo Molina Lizana, destacó la importancia de esta colaboración. "Experiencia Estadio ha sido fundamental para vincularnos con las juventudes y conjuga un trabajo fructífero que abre espacios y fomenta la participación de la comunidad. Este tipo de alianzas nos motiva a seguir creando proyectos en conjunto".

Experiencia Estadio es parte de la estrategia de desarrollo del territorio con valor social de la cuprífera, que busca aportar a la calidad de vida y el enriquecimiento del legado deportivo regional. Desde su creación, el programa ha recibido a más de 24 mil personas venidas desde Coya, Machalí, Olivar, Coltauco, Alhué, Las Cabras, Rancagua, Requínoa, Lo Miranda y Doñihue, entre otras zonas cercanas a las operaciones de la minera.