El Teniente invita al Día de los Patrimonios con la apertura de Casa 100 y Población Central de Coya

Inicio Arrow Operaciones Arrow El Teniente Arrow Noticias Arrow El Teniente invita al Día de los Patrimonios con la apertura de Casa 100 y Población Central de Coya

El Teniente invita al Día de los Patrimonios con la apertura de Casa 100 y Población Central de Coya

Debido a las condiciones meteorológicas de la última semana y a la cantidad de nieve acumulada, las visitas a Sewell fueron suspendidas.

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo, entre las 9 y las 16 horas, Codelco División El Teniente invita a toda la comunidad a visitar la Casa 100, la Población Central y sus instalaciones, como el Museo Eléctrico, el Palitroque y la Escuela de Orfebres, y ser parte de la celebración del Día de los Patrimonios.

Quienes deseen participar deben llegar directamente hasta Coya e inscribirse en el ingreso de la Casa 100 donde estarán organizadas visitas guiadas cada 20 minutos. También se dispondrá de transporte hacia y desde la Población Central.

Originalmente se contemplaban viajes a Sewell. Sin embargo, debido a las condiciones meteorológicas y a la cantidad de nieve acumulada, las visitas al ex campamento fueron suspendidas para resguardar la seguridad de los visitantes.

Patrimonio en Coya

Para El Teniente, el Día de los Patrimonios es una oportunidad para abrir sus históricos edificios, compartir con la comunidad y educar a las nuevas generaciones sobre la historia de la minería en Chile y la vida de las primeras familias que poblaron la pre cordillera de Los Andes, generando desarrollo y prosperidad a través de la explotación del recurso minero.

Contribuir al desarrollo regional y al conocimiento de la historia de la minería, a través de este tipo de actividades es un orgullo y un reflejo del esfuerzo actual de la cuprífera para conservar y fortalecer el patrimonio en concordancia con las operaciones productivas y planes de desarrollo de El Teniente, que ya cumplió 119 años.

Construida en 1927, la Casa 100 fue diseñada como la residencia del Gerente General de la empresa, William Braden, quien buscando un clima más amable que el de Sewell para establecerse con su familia se instaló en la zona. La casa refleja el estilo de las mansiones del Centro Sur de Estados Unidos de comienzos del siglo XX.

Su nombre se debe a la numeración que la compañía estadounidense utilizaba para ordenar sus planos y la asignación al edificio correspondiente. La madera que más destaca en su construcción es el pino oregón americano y su superficie es de 630 metros cuadrados construidos.

Junto a ello, los visitantes podrán recorrer la Población Central, un conjunto de casas y edificios donde se asentaron ejecutivos y trabajadores de la entonces empresa americana. Allí destacan zonas de esparcimiento como el edificio del Palitroque, reconocido como el primer lugar para jugar bolos en el país y más recientemente la Escuela de Orfebres, donde semanalmente se capacita y enseña a emprendedores locales el trabajo de metales para la elaboración de piezas de joyería y otros elementos decorativos.

Casa 100 y Población Central estarán abiertas a todo público entre las 09:00 y las 16:00 horas, sin reserva y de forma gratuita con visitas guiadas cada 20 minutos por profesionales de la Fundación Sewell.